Recientemente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) junto a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), han realizado un envío masivo de requerimientos documentales dirigidos a empresas que gestionaron Formación bonificada durante 2024.
Tal y como establece el art. 18.3 del Real Decreto 694/2017, se trata de una actuación rutinaria de seguimiento y control a través de la cual los servicios públicos de empleo solicitan a las empresas la justificación documental de las cantidades bonificadas en los grupos formativos y Permisos Individuales de Formación (PIF) inspeccionados.
“En la realización de sus actividades de seguimiento y control, los servicios públicos de empleo comprobarán la exactitud de la información comunicada electrónicamente y la realización de la formación bonificada.
Las actuaciones de seguimiento y control que se realicen mediante visitas en tiempo real y ex post deberán representar al menos el 10 por ciento de los recursos públicos destinados a las acciones formativas de las empresas, sin perjuicio de las actuaciones que puedan realizar los órganos de fiscalización y control”.
De esta forma FUNDAE y el SEPE buscan verificar que las empresas han gestionado correctamente los fondos de formación bonificada y que cumplen tanto con los requisitos formales como con las tipologías de gasto establecidas.
Una vez recibido el requerimiento, dispondremos de 10 días hábiles para contestar al mismo, debiendo remitir al órgano competente toda la documentación solicitada en forma y plazo.
¿Qué tipo de documentación debemos revisar y conservar para no tener problemas ante un posible requerimiento?
- Currículum y acreditaciones del Formador/a o tutor/a de la formación.
- Control de asistencia (para la modalidad presencial y aula virtual).
- Cuestionarios de evaluación.
- Copia de los certificados de asistencia o diplomas entregados a los participantes.
- Recibís de Diploma/ certificado, cuestionario y en su caso de material.
- Comunicado a la Representación legal de las personas trabajadoras (RLPT) si la hubiere.
- Documentación justificativa de los costes comunicados (Facturas) y comprobantes de pago.
- Anotaciones contables del gasto en formación según normativa vigente (Poner el link que tenemos en noticias)
- En el caso de la tele formación, también debemos conservar entre otros, el registro de actividad de los alumnos/as junto a su tutorización, la guía didáctica etc.
¿Necesitas ayuda con tu requerimiento para los costes sobre bonificaciones aplicadas?
Si tu empresa ha recibido un requerimiento de costes sobre bonificaciones por parte de FUNDAE y tienes dudas de cómo proceder, puedes contactar con ACTIVA WORK y te orientaremos para ayudarte a presentar toda la documentación en la forma y plazos requeridos.